Results for 'Alfonso Patiño Y. Patiño'

994 found
Order:
  1.  12
    Adaptación de la escala Dragones de Inacción Barreras Psicológicas (DIPB) en población colombiana.Laura Sofía Alfonso Gutiérrez & Luis Enrique Prieto Patiño - 2021 - Acta Colombiana de Psicología 25 (1):183-202.
    The environmental damage that has been generated by human activity is a cause for concern, so pro-environmental behavior has been identified as one of the possible solutions. However, it has been seen that there are psychological barriers that prevent or hinder this behavior. For this reason, in order to have an instrument to evaluate these psychological barriers in our context, the objective of this research was to adapt the Dragons of Inaction Psychological Barriers scale to the Colombian population. The sample (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  5
    Alfonso Peña y los hilos encantados de la memoria.Floriano Martins - 2023 - ÍSTMICA Revista de la Facultad de Filosofía y Letras 1 (31):225-260.
    Escribir un In Memoriam es un ejercicio contra el olvido, una apuesta, en este caso, por hacer que perdure el recuerdo de la obra creativa del costarricense Alfonso Peña (1950-2022), creador gráfico y poético cuya polifonía subterránea aún emerge en la complicidad surrealista iberoamericana.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  10
    Alfonso Reyes y la educación.Alfonso Reyes - 1907 - México, D.F.: Ediciones El Caballito. Edited by Claudia Reyes Trigos.
  4.  1
    Alfonso Reyes y la educación.Alfonso Reyes & Claudia Reyes Trigos - 1907 - México, D.F.: Ediciones El Caballito. Edited by Claudia Reyes Trigos.
  5.  16
    Trabajo, don, cultura y economía: hacia un nuevo enfoque del problema económico.Miguel Alfonso MartínezEcheverría Y. Ortega & Germán Scalzo Molina - 2020 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 47:381-401.
    La reciente recuperación del concepto de don ha puesto de manifiesto la importancia del aspecto cultural en la vida de los hombres, lo que está contribuyendo a la configuración de un enfoque económico sustentado en una antropología más robusta y realista, que no gira en torno al individuo sino a la sociabilidad humana, sustentada en la familia. La transformación de la naturaleza que tiene lugar en las culturas no sería posible sin la capacidad del hombre de descubrir las posibilidades que (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. La ontología de Ortega y Gasset.Alfonso Cobián Y. Macchiavello - 1960 - Lima,:
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. "Las escuelas clásica y positiva del derecho penal.Alfonso Patiño Y. Patiño - 1935 - México,: D.F..
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  3
    Filosofía, Conceptos Psicológicos Y Psiquiatría.Dolores Susana González Cáceres & Carlos Alfonso Viesca Y. Treviño - 2017 - Revista Colombiana de Filosofía de la Ciencia 17 (35).
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  10
    El valor de la Guerra Y la Paz en el pensamiento fenomenológico de Max Scheler.Marisol Ramírez Patiño - 2021 - Investigaciones Fenomenológicas 14:191.
    El problema de la paz ha interesado y preocupado a la conciencia universal prácticamente desde sus inicios. No obstante, la historia que nos es conocida se caracteriza por una larga sucesión de conflictos armados que no han traído ni siquiera los atisbos indubitables de su consecución. Así, entre el ecuménico anhelo de la paz y la adversa realidad, preguntamos: ¿es la idea de la paz humanamente posible? Este ensayo aporta una respuesta a esta interrogante desde las reflexiones de Max Scheler. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  5
    Nombres y predicados.Alfonso García Suárez - 1984 - Critica 16 (47):3-32.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  4
    La juventud universitaria y su participación política: Pesquisa latinoamericana sobre los sentimientos políticos.Carlos Darío Patiño, Luisa F. Duque & Juan Pablo Gómez Medina - 2018 - Ratio Juris 13 (27):265-290.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  13
    Equivalences Among Polarity Algorithms.José-de-Jesús Lavalle-Martínez, Manuel Montes-Y.-Gómez, Luis Villaseñor-Pineda, Héctor Jiménez-Salazar & Ismael-Everardo Bárcenas-Patiño - 2018 - Studia Logica 106 (2):371-395.
    The concept of polarity is pervasive in natural language. It relates syntax, semantics and pragmatics narrowly, Semantics: an international handbook of natural language meaning, De Gruyter Mouton, Berlin, 2011; Israel in The grammar of polarity: pragmatics, sensitivity, and the logic of scales, Cambridge studies in linguistics, Cambridge University Press, Cambridge, 2014), it refers to items of many syntactic categories such as nouns, verbs and adverbs. Neutral polarity items appear in affirmative and negative sentences, negative polarity items cannot appear in affirmative (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  13. Necesidad, identidad y designación rígida.Alfonso García Suárez - 1978 - Teorema: International Journal of Philosophy 8 (3/4):285.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  7
    La razón pentadáctila: ciencia y religión tras la caída del positivismo.Alfonso Drake - 2020 - Madrid: Ápeiron Ediciones. Edited by Alfonso Drake.
    Tras la caída del positivismo -- Mitología, cristianismo y ciencia moderna.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  4
    Análisis y utopía en Mariátegui.Alfonso Ibáñez - 1992 - Areté. Revista de Filosofía 4 (1):131-150.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  77
    La Ley Natural en Locke: entre lo divino y lo empírico.D. M. Patiño - 2010 - Diálogo Filosófico 76:83-102.
    A partir algunas aseveraciones que se encuentran en Los Ensayos y en el Segundo Tratado sobre el Gobierno Civil se puede pensar que para Locke cuestiones básicas sobre la Ley Natural tienen su fundamento en principios teológicos, no obstante, en este escrito se tiene por objetivo mostrar que, aunque el origen de la Ley Natural sea divino, difiere de la forma como se adquieren los contenidos de la mencionada ley y del principio o motor por el cual la voluntad se (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  7
    "RESPONSABILIDAD Y RELACIÓN CON “EL OTRO”. Concepciones en Jean Paul Sartre y Emmanuel Lévinas”.Alfonso Canabal Berlanga - 2023 - Relectiones 10:17-24.
    RESUMEN: Objetivo. En este trabajo se plantea como objetivo examinar y comparar las diferentes concepciones de responsabilidad y relación con “el Otro” en dos diferentes autores representativos que han tratado de forma notable estos conceptos, profundizando en la subjetividad, libertad y la experiencia del mundo y de la propia existencia. Diseño. Se trata de un Estudio en forma de breve ensayo con un análisis crítico de la temática analizada. Originalidad /valor. Se trata de un análisis comparativo entre dos grandes filósofos (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. Actividad antioxidante y antimicrobial de los volátiles de cuatro variedades de albahacas cultivadas en el departamento del Tolima.Amparo Viña Patiño, Elizabeth Murillo, Jonh Jairo Méndez & Khaterin Fernández - 2007 - Scientia 13.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  13
    Jorge Ornelas, Armando Cíntora y Paola Hernández (compiladores), Trabajando en el laboratorio de la mente. Naturaleza y alcance de los experimentos mentales, Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades-Universidad Autónoma de San Luis Potosí, San Luis Potosí, 2018, 254 pp. [REVIEW]Álvaro Andrés Sáenz Alfonso - 2020 - Dianoia 65 (84):194-201.
    Resumen Me propongo aclarar la noción de “fenómeno” de Jean-Luc Marion y su relación con la categoría de “fenómeno saturado”. Para ello discutiré las interpretaciones de algunos comentaristas que advierten tensiones entre la primera y la segunda tópica del fenómeno.I aim to clarify Jean-Luc Marion’s notion of “phenomenon” and its relationship with the category of “saturated phenomenon”. To this end I discuss the interpretations of some commentators who point out tensions between the first and the second topic of the phenomenon (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  5
    El método de la historia de vida en educación. Diálogo de saberes y construcción colectiva del conocimiento.Diana Elvira Soto Arango & Diego Eduardo Naranjo Patiño - 2018 - Voces de la Educación 3 (6):142-154.
    En este artículo se presenta un análisis sobre el método de la historia de vida en educación a partir de los hallazgos logrados en este campo por el grupo de investigación Historia y Prospectiva de la universidad Latinoamericana. HISULA. Como estrategia de comprensión del proceso de construcción de la identidad profesional docente. Palabras clave: Historias de vida, educación, identidad profesional, formación de educadores, Historia y Prospectiva de la Universidad Latinoamericana. HISULA. Este artículo es resultado del proyecto de investigación “Historias de (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  2
    Alfonso Reyes y el cine del porvenir.Betina Keizman - 2015 - Aisthesis 57:203-218.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  5
    Alfonso Reyes y el cine del porvenir.Betina Keizman - 2015 - Aisthesis 57:203-218.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  15
    Rosmini y la ética fenomenológica.Marisol Ramírez Patiño - 2017 - Aoristo - International Journal of Phenomenology, Hermeneutics and Metaphysics 1 (2).
    Para el lector ocasional,incluso para el especializado, elnombre de Antonio Rosmini puedeser desconocido. Lo anterior no escasual, hace poco menos de dosdécadas que pendía todavía sobreel ahora beato una condena emitidaen 1887 contra cuarentaproposiciones extraídas de susobras (en su mayor parte póstumasy de algunos escritos publicados envida), por un Decreto doctrinal dela Sagrada Congregación del SantoOficio, situación que desalentó elestudio de su pensamiento porparte de la comunidad cristiana.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  6
    Cardona-Restrepo, Porfirio y Santamaría, Freddy. Eds. Estética Analítica: entre el pragmatismo y el neopragmatismo.Martha Patiño Barragán - 2015 - Ideas Y Valores 64 (159):274-280.
    Cardona-Restrepo, Porfirio y Santamaría, Freddy. Eds. _Estética_ _analítica: entre el pragmatismo y el neopragmatismo_. Medellín: Universidad Pontifica Bolivariana, 2014. 340 pp.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  3
    Significados y acciones políticas en la producción de subjetividades políticas juveniles.Carlos Darío Patiño Gaviria, Luisa Fernanda Duque Monsalve & Diego Alejandro Muñoz - 2017 - Ratio Juris 12 (24):209-234.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  13
    Investigaciones desde enfoques socio políticos de la educación matemática en Colombia.Edna Paola Fresned-Patiño, Gabriel Mancera-Ortiz & Francisco Javier Camelo-Bustos - forthcoming - Prometeica - Revista De Filosofía Y Ciencias.
    El objetivo de este documento es presentar una aproximación a las disertaciones desarrolladas en el contexto colombiano que abordan, en sus marcos de referencia, asuntos relacionados al enfoque socio político de la educación matemática, en la idea de identificar por donde ha transitado la comunidad en este tipo de ejercicios académicos. Para ello, se tuvieron en cuenta 61 disertaciones desarrolladas en el periodo 2011-2021, en tres universidades colombianas con reconocimiento por el desarrollo de trabajos académicos e investigativos en torno al (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. El acto de prometer en Hume y el acto de habla performativo en Austin.Alejandro Patiño A. - 1988 - Ideas Y Valores 37 (78):65-77.
  28. Malinowski: la importancia de la pragmática y del bla-bla-bla en la comunicaciónP.Alejandro Patiño A. - 1996 - Ideas Y Valores 45 (101):55-63.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  9
    Caracterizando nuestras concepciones de ser profesor(a) de matemáticas.Edna Paola Fresneda-Patiño & Gabriel Jacobo Sánchez Coral - forthcoming - Prometeica - Revista De Filosofía Y Ciencias.
    Con este documento queremos proponer una caracterización de nuestra experiencia como docentes que hemos situado nuestras prácticas investigativas desde la Educación Matemática Crítica y la Etnomatemática, en la que confluye una idea de sujeto político que transforma las concepciones de ser profesor(a) de matemáticas. Nosotros coincidimos hace algunos años en un congreso académico internacional en el que se discutían propuestas investigativas y prácticas pedagógicas enmarcadas en perspectivas alejadas de enfoques cognitivistas y más próximas a dimensiones sociales, políticas y culturales. Allí, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  6
    El artículo filosófico de José Ortega y Gasset.Ignacio Blanco Alfonso - 2014 - Solar Revista de Filosofía Iberoamericana 10 (2):11-29.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  4
    Religión y Política en el Leviatán de Hobbes.Jorge Alfonso - 2018 - Revista de Filosofía 74:5-20.
    El artículo analiza la relación entre religión y política en el Leviatán de Hobbes. Primero, se recuerda la idea de religión en Hobbes y su lugar en su filosofía política; esto es, que sea una teología política. En segundo lugar, se examina la conformación de una república cristiana y su fundamento en las Escrituras. En tercer lugar, se explica por qué la mejor forma de gobierno para Hobbes es el absolutismo de los soberanos en la tierra, similar al de Dios (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  32. Conocer y sentir.Alfonso LÓpez QuintÁs - 1967 - Revista de Filosofía (Madrid) 26 (100/103):215.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. Filosofía y lenguaje.Alfonso López Quintás - 1973 - Pensamiento 29 (113):105.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  7
    Coleridge y la invención de la prosa.Alfonso Iommi Echeverría - 2022 - Pensamiento 78 (299):1119-1136.
    A través del análisis de un fragmento escrito probablemente en torno a 1818, intento mostrar en este artículo cómo el descubrimiento del origen de la prosa significó un hito relevante en el pensamiento de Samuel Taylor Coleridge acerca de la distinción entre verso y prosa. Esta marca se fundó en sus estudios de los presocráticos y coincidió con su teoría estética enraizada en el pensamiento de Plotino. Intento poner en evidencia, entonces, cómo una discusión estilística adquirió un alcance filosófico e (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. Globalización y constitucionalismo: una lectura en clave cosmopolita.Alfonso de Julios Campuzano - 2002 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 36:151-172.
    En las coordenadas de la globalización, la crisis del Estado provoca un debilitamiento progresivo de la ciudadanía y de la democracia. La globalización encuentra un sólido aliado en la dispersión institucional propiciada por el modelo del Estado-nación. Por eso, la supervivencia del constitucionalismo en cuanto compromiso axiológico sustantivo desemboca hoy más que nunca en el ideal cosmopolita. Pero el cosmopolitismo constitucional no puede cifrarse en la reducción de la pluralidad a una homogeneidad artificial y forzada. Frente a la vieja y (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. Vico Y el derecho Romano. Una aproximación desde la scienza nuova.Alfonso Castro Sáenz - 2004 - Cuadernos Sobre Vico 17 (18):2004-2005.
    Una aproximación a la concepción viquiana del Derecho Romano que, desde la "soledad" vivida por el filósofo napolitano, asume como modo original de afrontar el derecho una poética jurídica y la búsqueda de una lengua articulada universal .An approach to Vico's conception of Roman Law that, from the "loneliness" of the napolitan philosopher, assumes juridical poetics as an original way of facing law, and the search of an articulated universal language.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  3
    Legislación y Neoconstitucionalismo.Alfonso García Figueroa - 2015 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 49:311-332.
    Este artículo explora las mutuas relaciones entre teoría del Derecho y teoría de la legislación en la actualidad. A partir de la constatación de tres exigencias recurrentes —mayor atención a la legislación por parte de una teoría del Derecho tradicionalmente centrada en la adjudicación, desarrollo de una teoría de la argumentación específ ica para el ámbito de la legislación y mayor relevancia del control ético de la legislación— se subrayarán los presupuestos positivistas que inspiran la teoría de la legislación desde (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  7
    Lógica y argumentación.Alfonso Monsalve - 1990 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 2:9-23.
    Este trabajo presenta en su primera parte un resumen de la teoría de la argumentación de Chaim Perelman y Lucie Olbrechts-Tyteca. En él se destacan los elementos esenciales de esa teoría: su punto de partida como crítica a la concepción clásica de la racionalidad en Occidente, pensada desde Descartes como idéntica a la razón demostrativa; el origen aristotélico de la argumentación en la retórica o arte de la persuasión; el concepto de "auditorio universal" como destinatario de los argumentos; la noción (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  3
    La dimensión religiosa de la vida cotidiana desde el proyecto filosófico de John Dewey.Martha Patiño - 2019 - Ideas Y Valores 68 (170):171-186.
    El artículo muestra cómo J. Dewey entiende “lo religioso”, no como experiencia sepa-rada, sino como intensidad de cada vivencia que realza y expande su cualidad estética. La vida cotidiana constituye el reino del hombre sobre la naturaleza que exige recobrar la relación originaria con esta y, desde allí, con Dios. Esto implica vivir de primera mano toda experiencia individual, toda vez que conlleva ser interpelado por las si-tuaciones problemáticas. Se explica la forma de dicho movimiento de la experiencia.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  4
    Condicionales: Inferencia Y relevancia.Eduardo Rincón Alfonso & Miguel Ángel Pérez Jiménez - 2018 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 29:313-338.
    RESUMEN En este trabajo discutimos tres formulaciones semánticas del condicional: la material, la estricta y la relevante. Defendemos que, desde un punto de vista formal, el condicional relevante responde mejor a nuestras intuiciones que los otros dos. Ahora bien, dado que la interpretación semántica del mismo es terreno disputado, proponemos hacerlo pragmáticamente. Dividimos el texto en tres secciones. En la primera proponemos el criterio de adecuación para evaluar distintas teorías de los condicionales: la teoría no debe dar lugar a los (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  3
    La senda extraviada: lenguaje y poder del arte románico en su función didáctica a través de sus representaciones sexuales y lo risible como pedagogía de lo heterodoxo.Alfonso Revilla Carrasco - 2019 - Clío: History and History Teaching 45:407-419.
    Las manifestaciones artísticas sexuales son para el hombre medieval una forma didáctica de conocimiento que le libera de la ignorancia del miedo al castigo eterno; abriendo la realidad medieval más allá de las prohibiciones y penitencias para liberar la búsqueda del más hondo y conmovedor misterio del ser humano, que se revela a través de la sexualidad y queda representado en el arte erótico románico como herencia trasgresora de la vivencia de una realidad más plena y convincente que la lectura (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  10
    Medellín y la planeación institucional de la miseria.Alfonso Insuasty Rodríguez, Héctor Alejandro Zuluaga Cometa & Diana Marcela Palechor Ordoñez - 2019 - Ratio Juris 14 (28):343-362.
    En la ciudad de Medellín se hace uso de herramientas y dispositivos, en el marco de la llamada Gestión Social, para ejecutar importantes obras para el llamado desarrollo urbano, que bien pueden configurar una “Gestión social del despojo”, en el marco de una “Planeación institucional de la miseria y el desarraigo”, generando víctimas ya no del conflicto armado sino del desarrollo. Es necesario problematizar esta suerte de modelo de desarrollo urbano, su gestión e implementación.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  43.  1
    Análisis y utopía en Mariátegui.Alfonso Ibáfiez - 1992 - Areté. Revista de Filosofía 4 (1):131-150.
  44.  5
    Necesidad y substancia: Averroes y su proyección en Tomás de Aquino.Alfonso García Marqués - 1989 - Pamplona: Ediciones Universidad de Navarra.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. La esencia del poder y el conflicto político.Jorge Alfonso - 1999 - Analogía Filosófica 13 (1):109-138.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. El Sentimiento Estético Y La Fruición De La Realidad Según Zubiri.Alfonso López Quintás - 1993 - Revista Agustiniana 34 (103):335-365.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  7
    Armonizar a Pirrón y Enesidemo Sobre una línea problemática de Aristocles y su contexto.Alfonso Correa Motta - 2023 - Ideas Y Valores 72.
    En este artículo argumento en contra de una intervención textual, sugerida por Moraux y adoptada por Chiesara, a una línea del tratado de Aristocles sobre la filosofía pirrónica. Esta lectura conservadora me permite resaltar la importancia del contexto en el que se inserta la línea en disputa. Pienso que el pasaje es crucial para la crítica de Aristocles a los escépticos, pues implica un intento consciente, aunque implícito, por unificar dos corrientes distintas del pirronismo: la original, representada por la apropiación (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. Riesgos y oportunidades para la defensa de los derechos humanos: la experiencia de Amnistía Internacional.Alfonso López Borgoñoz & Cristina Corredor Lanas - 2010 - Telos: Cuadernos de Comunicación E Innovación 85:97-103.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. Argumentación y demostración.Alfonso Cabanzo - 2010 - Logos: Revista de la Facultad de Filosofia y Humanidades 17:171-185.
    This paper has two sections: first, I am going to analyze two criteria to differentiate between argumentation and formal demonstration. According to Perelman (Perelman & Olbrechts-Tyteca, 1989) argumentation is based on persuasion, and that is the reason why argumentation is polysemic, ambiguous; on the other hand, it is said that argumentation depends on the additional information that someone gives to us, while demonstration does not depend to the additional information. I will show that no criteria invoked to justify the disctintion (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  8
    Efímeros. La dicha del ser humano en Píndaro y Platón.Alfonso Flórez - 2017 - Pensamiento 73 (277):853-877.
    A partir de una lectura conjunta de la Pítica 8 de Píndaro y el libro 10 de la República de Platón, se estudian las relaciones que en la vida humana guarda lo efímero con la dicha. El poema pindárico ofrece determinaciones decisivas para la comprensión de lo efímero en el ser humano, en el sentido de que en medio de la precariedad la dicha aún puede alcanzar al ser humano. Hay razones para pensar que el texto platónico trabaja sobre el (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
1 — 50 / 994